Como es sabido, la salud pública tiene muchos factores que influyen en ella y por tanto también debe actuar. Dentro de estos factores se encuentran los determinantes: sobre los que la salud pública actúa y las funciones: acciones que toma la salud pública según los comportamientos de las determinantes.
DETERMINANTES
Los determinantes de la salud pública son los mecanismos específicos que influyen en varios grados de salud y enfermedad.
Estilo de vida: Es el determinante que más influye en la salud y el más modificable mediante actividades de promoción de la salud o prevención primaria.
Biología humana: se refiere a la herencia genética que no suele ser modificable actualmente con la tecnología médica disponible.
https://sites.google.com/site/biologiahumanamar/_/rsrc/1457921305748/home/biolo.jpg
Sistema sanitario: Es uno de los que menos influye en la salud y sin embargo es el determinante de salud que más recursos económicos recibe para cuidar la salud de la población, al menos en los países desarrollados. En los países en vías de desarrollo y especialmente en los áreas rurales tecnologías sencillas como letrinas de hoyo pueden sanear el ambiente por evitar la defecación al aire libre.
Medio ambiente: Contaminación del aire, del agua, del suelo y del medio ambiente psicosocial y sociocultural por factores de naturaleza.
FUNCIONES
Las funciones esenciales de la salud pública son:
1. Diagnóstico, evaluación, análisis y seguimiento de la situación de salud.
2. Vigilancia de la salud pública, investigación,control de riesgos y daños en salud pública.
3. Promoción de la salud.
4. Participación de los ciudadanos en la salud.
5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación, y gestión en materia de salud pública.
6. Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación, y fiscalización en materia de salud pública.
7. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios.
8. Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública.
9. Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos.
10. Investigación en salud pública.
11. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.
Protección sanitaria
Son actividades de salud pública dirigidas al control sanitario del medio ambiente en su sentido más amplio, con el control de la contaminación del suelo, agua, aire, de los alimentos y recursos. Además, se incluye la seguridad social que detectan factores de riesgo para la población y elaborar programas de salud para la sociedad. Dar alternativas de solución a enfermedades que implican a cualquier población.
https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/medio-ambiente-300x300.jpg
Promoción sanitaria
Son actividades que intentan fomentar la salud de los individuos y colectividades, promoviendo la adopción de estilos de vida saludables, mediante intervenciones de educación sanitaria a través de medios de comunicación de masas, en las escuelas y en atención primaria. Así para toda la comunidad que no tienen los recursos necesarios para la salud. La educación sanitaria debe ser complementada con los cambios necesarios en el medio ambiente y en las condiciones sociales y económicas que permitan a los ciudadanos el ejercicio efectivo de los estilos de vida saludables y la participación en la toma de decisiones que afecten a su salud.
https://www.magisnet.com/wp-content/uploads/2019/05/19-05-08Educacion-Sanitaria-2.jpg
Existen actividades organizadas por la comunidad que influyen sobre la salud como son:
1. La educación sanitaria: La enseñanza general básica debe ser gratuita a toda la población.(defensa de la educación pública).
2. Política microeconómica y macroeconómica: Producción agrícola y ganadera (de alimentos), de bienes y servicios, de empleo y de salarios.
3. Política de vivienda urbana-rural y obras públicas.
4. Justicia social: De impuestos, de Seguridad Social y de servicios de bienestar y recreativos o de ocio.
Los antecedentes más cercanos, en relación a la renovación de principios y la construcción teórico-práctica de la actual Promoción de la Salud, se inicia con Henry E. Sigerist, quien concibió cuatro funciones relevantes de la medicina:
• La promoción de la salud
• La prevención de la enfermedad
• La restauración del enfermo
• La rehabilitación
Restauración sanitaria
Consiste en todas las actividades que se realizan para recuperar la salud en caso de su pérdida, que son responsabilidad de los servicios de asistencia sanitaria que despliegan sus actividades en dos niveles: atención primaria y atención hospitalaria. El acceso o accesibilidad a los servicios de salud se define como el proceso mediante el cual se logra satisfacer una necesidad relacionada con la salud de un individuo o una comunidad. Este proceso involucra el deseo de buscar atención en salud, la iniciativa por buscarla, por tenerla y por continuar con esa atención, bien sea en términos del diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, la prevención o la promoción de la salud.
WEBGRAFÍA
1. Frenk J. El concepto y medición de la accesibilidad. Revista de Salud Pública de México 1985;27(5):438-53.
2. Ministerio de Salud. (s.f.). Obtenido de Salud pública: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Paginas/salud-publica.aspx
3. Restrepo J, Echeverri E, Vásquez J, Rodríguez S. El seguro subsidiado y el acceso a los servicios de salud. Teoría, contexto colombiano y experiencia en Antioquia.Medellín: Centro de Investigaciones Económicas, Universidad de Antioquia;2006.
4. Salud pública. (2020, 13 de mayo). Wikipedia, La enciclopedia libre. desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Salud_p%C3%BAblica&oldid=126026000.